Hemos dividido la campaña en cinco apartados y de cada uno de ellos se ha encargado un grupo concreto de alumnos. Os mostramos los resultados del trabajo de cada grupo.

1) Diseño y realización de un mural para asegurar el uso óptimo del papel en fotocopias por parte de los profesores. Las fotocopias son uno de los principales gastos de papel del colegio.
Desde 1º ESO no queremos que dejen de usarse sino que se aproveche al máximo el papel. Los alumnos diseñaron un mural para controlar este consumo y fijaron las normas que debían seguirse por parte de todos los profesores. Eran las siguientes:
1) Se prohíbe entregar fotocopias por una sola cara.
2) Los exámenes quedan exentos de la norma 1.
3) Cualquier papel que se use en clase deberá ser óptimamente aprovechado.
4) Si un profesor comete mas de 7 faltas será sancionado por el comité ambiental
5) Si un profesor no comete ninguna falta en un trimestre será recompensado.
1) Diseño y realización de un mural para asegurar el uso óptimo del papel en fotocopias por parte de los profesores. Las fotocopias son uno de los principales gastos de papel del colegio.
Desde 1º ESO no queremos que dejen de usarse sino que se aproveche al máximo el papel. Los alumnos diseñaron un mural para controlar este consumo y fijaron las normas que debían seguirse por parte de todos los profesores. Eran las siguientes:
1) Se prohíbe entregar fotocopias por una sola cara.
2) Los exámenes quedan exentos de la norma 1.
3) Cualquier papel que se use en clase deberá ser óptimamente aprovechado.
4) Si un profesor comete mas de 7 faltas será sancionado por el comité ambiental
5) Si un profesor no comete ninguna falta en un trimestre será recompensado.
Por ahora, estamos o de papel que teniendo éxito, las fotocopias se están optimizando bastante bien. Ya os diremos el porcentaje de ahorro de papel que estamos experimentando.
2) Auditoria y concienciación acerca de la reducción del uso de papel higiénico. Para ello situaron una serie de barras de madera a modo de árbol en la que los alumnos debían situar los rollos usados de papel a la vez que hacían una marca en un panel de control. El resultado ha sido óptimo y, como se aprecia en las fotografías, (10 días de diferencia) resulta muy visual observar la gran rapidez a la que crecía nuestro árbol. Dentro de unos días contaremos los resultados.
2) Auditoria y concienciación acerca de la reducción del uso de papel higiénico. Para ello situaron una serie de barras de madera a modo de árbol en la que los alumnos debían situar los rollos usados de papel a la vez que hacían una marca en un panel de control. El resultado ha sido óptimo y, como se aprecia en las fotografías, (10 días de diferencia) resulta muy visual observar la gran rapidez a la que crecía nuestro árbol. Dentro de unos días contaremos los resultados.
3) Campaña sobre deforestación. El tercer grupo de alumnos realizó un montaje que representaba un bosque junto con todos los cálculos necesarios para mostrar la velocidad de deforestación de lugares emblemáticos como la selva amazónica.
4) Campaña sobre consumo de madera para papel. Este grupo realizó tres murales con forma de árboles y sobre cada uno de ellos sitúo un mensaje para hacernos reflexionar sobre el consumo actual de madera. Como una imagen vale mas que mil palabras, os enseñamos todas las fotos que tenemos sobre la campaña.
5) Caja de reciclaje de papel. Este grupo se planteó realizar una gran caja para que todos pudiéramos poner dentro el papel que no nos sirve y reciclarlo. POr ahora no tenemos imágenes de este trabajo. Paciencia.
Esperamos vuestros comentarios. Si sois alumnos de 1º ESO contadnos si os o no gustó la actividad. Si sois de otros cursos, si os ha hecho pensar un poco mas en el papel que gastáis. Y seais comentadnos que os parece esta actividad.
Una aclaración, no hemos puesto mas fotos de alumnos porque se borraron de la cámara algunas por error. Como vamos a hacer mas actividades (por ejemplo ir a primaria a dar una charla), ya os pondremos al resto.
5 comentarios:
Me encanto la actividad! Paco, gracias x ser tan enrollado!! K seria el insti sin ti?
Fmdo: Una alumna de 1º
Pd:Pnle un positivo al nº 12 de la lista, osea a mi! Jaja!
paco gracias x hacer estas actividades tan guays me han encantado y la prosima para ya rapido xfa
pscolavis fuera dl insti
Sois gays... pero me poneis cejis
yo no soy parte de la institución, pero viendo a través de la página la actividad me encantó y me resultó muy divertida y educativa a la vez... mis felicitaciones para todos!
Mailen
Publicar un comentario